Durante el mes de octubre de 2025, Alejandro Pérez de la Fuente, miembro del Grupo de Investigación en Ingeniería de la Privacidad (IngPriv) de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, realizó una estancia de investigación en el Interdisciplinary Centre for Security, Reliability and Trust (SnT) de la Universidad de Luxemburgo.
El objetivo de esta visita fue explorar sinergias y líneas de colaboración con el Grupo de Investigación Trustworthy Software Engineering (TruX), un equipo especializado en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la fiabilidad, seguridad y transparencia del software, a través de investigación avanzada en seguridad del software, depuración y minería de código.
Durante su estancia, Alejandro presentó el Proyecto App-PI (App Privacy Impact) y expuso las principales líneas de trabajo del Grupo IngPriv, centradas en el estudio del impacto de la privacidad y la seguridad en el uso de aplicaciones móviles, así como las distintas herramientas desarrolladas en el marco del proyecto:
- APK Falcon, una aplicación para auditar la privacidad y los permisos de apps móviles.
- App-PIMD, un repositorio que proporciona un almacenamiento centralizado de metadatos de aplicaciones móviles.
- La métrica PIM (Privacy Impact Metric), diseñada para estimar el impacto que tiene una app sobre la privacidad del usuario.
Además, Alejandro compartió los avances del grupo en materia de educación y concienciación en ciberseguridad, destacando los talleres de privacidad digital dirigidos a jóvenes y usuarios no expertos, así como las acciones de transferencia y formación para desarrolladores.
La colaboración con el Grupo TruX refuerza la proyección del Grupo IngPriv y abre nuevas líneas de trabajo y compromiso con la investigación aplicada, la cooperación científica y la innovación en el ámbito de la privacidad y la ciberseguridad.
Agradecemos a todos los miembros del Grupo TruX la colaboración y gran acogida.



