En el marco del proyecto estratégico App Privacy Impact (App-PI), financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU) y desarrollado por la Universidad de Valladolid en colaboración con el INCIBE – Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Dr. Víctor Temprano-García participó en el XX Iberian International Business Conference (IIBC 2025), celebrado a principios de octubre en Gijón.
Durante su ponencia, titulada “Artificial Intelligence Adoption and Marketing Performance: An Information Processing Theory Perspective”, el Dr. Temprano analizó cómo las capacidades de procesamiento de la información influyen en la adopción responsable de soluciones de inteligencia artificial (IA) dentro de las organizaciones. Su intervención destacó la importancia de comprender el equilibrio entre el aprovechamiento de la IA para mejorar el rendimiento empresarial y la necesidad de una gestión ética y transparente de los datos, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los usuarios.
Este trabajo se enmarca dentro de los objetivos del Proyecto App-PI, orientado a generar conocimiento aplicado sobre la evaluación del impacto de las aplicaciones móviles en la privacidad y la seguridad digital. A través de este tipo de investigaciones, el proyecto contribuye al fortalecimiento del ecosistema nacional de ciberseguridad e innovación responsable, alineado con las iniciativas promovidas por INCIBE.
