ESORICS 2025

A finales de septiembre miembros del Grupo IngPriv acudieron al 30º European Symposium on Research in Computer Security (ESORICS 2025) para presentar su trabajo PIM: A Metric to Empower Mobile App Users in Privacy Management, dentro del workshop MIST.

Esta investigación fue presentada por Amador Aparicio y Alejandro Pérez de la Fuente y ha sido elaborada junto a M. Mercedes Martínez González y Pablo Abel Criado Lozano.

La propuesta de PIM (Privacy Impact Metric) surge como respuesta a un problema cada vez más evidente: los usuarios de aplicaciones móviles conceden permisos sin conocer el verdadero impacto que estas decisiones tienen en su privacidad. Frente a la falta de herramientas comprensibles y cuantitativas, esta métrica pretende dar un paso adelante en transparencia y control.

¿Qué aporta PIM?

  • Una forma cuantitativa de medir cómo afectan los permisos a la privacidad.
  • La posibilidad de comparar aplicaciones y anticipar riesgos antes de instalarlas o usarlas.
  • La simulación de la concesión o revocación de permisos, mostrando de inmediato cómo varía el impacto en la privacidad.
  • Una clasificación inédita de permisos, obtenida directamente del código de Android, que ofrece un marco transparente allí donde Google no proporciona documentación oficial.

De este modo, PIM contribuye a la investigación en el ámbito de la privacidad en aplicaciones móviles y además proporciona a los usuarios la posibilidad de tomar decisiones sobre su privacidad digital.

Scroll al inicio