Víctor Temprano García

Doctor en Economía de la Empresa por la Universidad de Valladolid y Profesor Titular de Universidad del Área de Comercialización e Investigación de Mercados en la misma institución.

Imparte docencia en los grados en Comercio, en Administración y Dirección de Empresas, en Marketing e Investigación de Mercados, en el programa de estudios conjuntos en Comercio y Relaciones Laborales, en el doble grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas, y en el doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Valladolid. Ha sido docente en el programa de Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias de la Universidad de Valladolid. Ha impartido docencia en inglés tanto en programas de grado como de posgrado. En concreto, en programas de grado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), México, y en los programas de Máster en Comercio Exterior de la Universidad de Valladolid, Máster en Mercadotecnia de la UDLAP (México) y Master in International Management de la Universidad Católica de Lille (Francia).

Es autor de diversas comunicaciones en congresos docentes y de artículos de divulgación enfocados a la docencia.

Ha participado en más de 18 contratos y convenios con empresas e instituciones y es autor de 7 artículos en revistas reconocidas en su ámbito de conocimiento, tales como, Journal of Business Research, Applied Soft Computing, Journal of Engineering and Technology Management, European Management Journal, BRQ – Business Research Quarterly, Marketing Intelligence & Planning, Journal of Brand Management. Actualmente es miembro del equipo investigador de los proyectos “Marketing transformador. Propuestas de valor al mercado”. IPs: Ana Isabel Rodríguez Escudero y Carmen Camarero Izquierdo. Ministerio de Ciencia e Innovación. Agencia Estatal de Investigación. PID2021-123004NB-I002. 93.775 €, y “Toma de decisiones basadas en valoraciones cualitativas y ordinales”. IP: José Luís García Lapresta. Ministerio de Ciencia e Innovación. Agencia Estatal de Investigación. ID2021-122506NB-I00. 72.600,00 €.

La actividad investigadora ha sido reconocida con un sexenio de investigación.

Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid (desde 2020).

Miembro del Panel de Expertos para la evaluación la calidad de solicitudes y proyectos de programas educativos europeos y de movilidad internacional en el marco del programa Erasmus + de la Comisión Europea. Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades (desde 2019). Evaluador del proceso de renovación de la acreditación de más de 10 proyectos presentados en el marco del programa Erasmus + de la Comisión Europea. Evaluador y responsables de selección de participantes en el programa Erasmus + KA 131 de estudiantes outgoing de la Universidad de Valladolid. Evaluador en el proceso de selección de participantes en el programa Erasmus + KA 171 de la Universidad de Valladolid.

Publicaciones

Año 2025

Rodriguez-Escudero, A. I., Carbonell, P., Perez-Fernandez, H., & Garcia, V. T. (2025). Examining the role of team boundary buffering as a proactive and reactive stress intervention for boundary spanning new product teams. Journal of Engineering and Technology Management – JET-M75. https://doi.org/10.1016/J.JENGTECMAN.2025.101861

Año 2023

Temprano-García, V., Pérez-Fernández, H., Rodríguez-Pinto, J., Rodríguez-Escudero, A. I., & Barros-Contreras, I. (2023). How to build a brand-oriented family firm: The impact of socioemotional wealth (SEW) dimensions. Journal of Business Research163. https://doi.org/10.1016/J.JBUSRES.2023.113929

Temprano-García, V., Rodríguez-Escudero, A. I., & Rodríguez-Pinto, J. (2023). Minimizing the negative impact of brand deletion. Marketing Intelligence and Planning41(6), 690-706. https://doi.org/10.1108/MIP-10-2022-0452

Pérez-Fernández, H., Barros-Contreras, I., Natalia Martin Cruz, Juan Bautista Delgado-Garcia, & Temprano-García, V. (2023). Entrepreneurial Passion and SEW in Family Firms: The Role of the Founder and Effects on Performance. Academy of Management Proceedings23(1). https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/66ed687bdae88459a5e38f06

Año 2022

Temprano García, V., Rodríguez Pinto, J., & Rodríguez Escudero, A. I. (2022). Brand deletion decisions: Workers count too. AEMARK 2022: Actas del 33 Congreso Internacional de Marketing (Valencia, 7-9 de septiembre de 2022), 130. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/66ed6a58dae88459a5e38f09

Año 2021

Temprano-García, V., Rodríguez-Escudero, A. I., & Rodríguez-Pinto, J. (2021). Brand deletion implementation: The effect on performance of context and process factors. European Management Journal39(1), 147-161. https://doi.org/10.1016/J.EMJ.2020.07.002

García-Lapresta, J. L., Moreno-Albadalejo, P., Pérez-Román, D., & Temprano-García, V. (2021). A multi-criteria procedure in new product development using different qualitative scales. Applied Soft Computing106. https://doi.org/10.1016/J.ASOC.2021.107279

Carmen Camarero Izquierdo, & Víctor Temprano García. (2021). Covid-19 y difusión de innovaciones: parecidos razonables. The Conversation. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/66ed6d2fdae88459a5e38f0f

Año 2020

Temprano-García, V., Rodríguez-Escudero, A. I., & Rodríguez-Pinto, J. (2020). Do proactive and reactive causes to delete a brand impact deletion success? The role of brand orientation. Journal of Brand Management27(2), 211-226. https://doi.org/10.1057/S41262-019-00174-6

Año 2019

Temprano García, V., Rodríguez Pinto, J., & Rodríguez Escudero, A. I. (2019). Brand deletion strategy: a configuration approach. AEMARK 2019: Actas del XXXI Congreso Internacional de Marketing (Cáceres, 11-13 de septiembre de 2019), 137. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/66ed6b83dae88459a5e38f0d

Temprano-García, V., & San José-Cabezudo, R. (2019). The Use of Geolocalized Social Networks Information to Guide and Enhance the Design of Local Cultural and Tourist Policies. En Advances in Marketing, Customer Relationship Management, and E-Services (pp. 321-335). https://doi.org/10.4018/978-1-5225-8939-6.CH018

Temprano García, V., & S.Phabmixay S.Phabmixay, C. (2018). Las movilidades docentes y formativas en la Unión Europea. Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XV FECIES, 81. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/65a18cdcf2fbae1b64404c75

Año 2017

Temprano García, V., Rodríguez Pinto, J., & Rodríguez Escudero, A. I. (2017). Ejecución de la eliminación de una marca: efectos de la descentralización, el consenso, la formalización y la comunicación. En Marketing insights: la respuesta del comercio a las tendencias del comportamiento social del consumidor (pp. 73-100). Oviedo: Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial, D.L. 2017. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/61b994768bc05f42e937b178

Martín Romero, M., Rodríguez Escudero, A. I., Rodríguez Pinto, J., & Temprano García, V. (2017). Desarrollo de estrategias y retos de una empresa ‘born global’. Harvard Deusto Márketing y Ventas142, 56-64. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/61b997618bc05f42e938558c

Año 2016

Temprano García, V., Rodríguez Escudero, A. I., & Rodríguez Pinto, J. (2016). Cuando eliminar una marca es una decisión acertada. Harvard Deusto Márketing y Ventas139, 44-52. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/61b997608bc05f42e9385559

Año 2012

Carracedo Bustamante, M., Pérez Miguel, L., Domenech Llorente, E., & Temprano García, V. (2012). La percepción pública de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Castilla y León. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado: REIFOP15(2), 47-57. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/61b996b08bc05f42e9383543

Carracedo Bustamante, M., Domenech Llorente, E., Gómez González, F. J., & Temprano García, V. (2012). Opinión pública y Cooperación Internacional para el Desarrollo en Castilla y León. En L. J. d. Miguel González, Educación para el desarrollo en Castilla y León: cómo vemos el mundo (pp. 121-209). Universidad de Valladolid. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/61b994388bc05f42e9379ebe

Año 2006

Antón Martín, C., Camarero Izquierdo, C., Rodríguez Escudero, A. I., Redondo Carretero, M., & Temprano García, V. (2006). Estudio del consumo de bioenergía en Castilla y León: elaboración de un perfil del usuario doméstico. 10.º Congreso de Economía de Castilla y León. Competitividad y marco institucional: comunicaciones. Valladolid, 23 y 24 noviembre 20061, 389-404. https://portaldelaciencia.uva.es/documentos/61b994128bc05f42e93794f5

Scroll al inicio