Eventos, congresos y actividades formativas

  • CISTI 2025 presentación de Pablo Abel Criado Lozano
    En el marco de la Conferência Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação (CISTI 2025), celebrada en Lisboa del 16 al 19 de junio, Pablo Abel Criado Lozano, investigador del Grupo de Ingeniería de la Privacidad (IngPriv) de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, participó con su proyecto titulado Estudio del… Lee más: CISTI 2025 presentación de Pablo Abel Criado Lozano
  • CISTI 2025 Presentación de Alejandro Pérez de la Fuente
    Del 16 al 19 de junio se celebró en Lisboa la Conferência Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação (CISTI 2025) y Alejandro Pérez de la Fuente, miembro del Grupo de Ingeniería de la Privacidad (IngPriv) de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, presentó su proyecto de tesis en un trabajo… Lee más: CISTI 2025 Presentación de Alejandro Pérez de la Fuente
  • JNIC 2025 Presentación de Pablo Abel Criado Lozano
    Durante las JNIC 2025, celebradas en Zaragoza del 4 al 6 de junio, Pablo Abel Criado Lozano, miembro del Grupo de Ingeniería de la Privacidad (IngPriv) de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, presentó el trabajo titulado: El espejismo de la transparencia: Discrepancias en las declaraciones de privacidad en apps móviles… Lee más: JNIC 2025 Presentación de Pablo Abel Criado Lozano
  • JNIC 2025 Presentación de Alejandro Pérez de la Fuente
    En las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC 2025) que se celebraron en Zaragoza a principios de junio, Alejandro Pérez de la Fuente, investigador del Grupo IngPriv de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, presentó el trabajo titulado: ¿Es Health Connect la mejor garantía de Seguridad y Privacidad para los… Lee más: JNIC 2025 Presentación de Alejandro Pérez de la Fuente
  • RCIS 2025
    Miembros del Grupo de Investigación en Ingeniería de la Privacidad de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, presentaron el Proyecto App-PI en la 19 edición de la Conferencia Internacional RCIS 2025 (Research Challenges in Information Science) en Sevilla. Mercedes Martínez González y Alejandro Pérez de la Fuente impartieron el tutorial Taking… Lee más: RCIS 2025
  • UCAmI 2024
    Con el uso extendido de las aplicaciones de salud, se generan y comparten más datos personales, ¿te has preguntado si esos datos están a salvo? En UCamI 2024 presentamos el Proyecto App-PI sobre el análisis del potencial impacto en la privacidad de las apps de salud. En nuestra presentación mostramos cómo analizar estas aplicaciones a… Lee más: UCAmI 2024
  • RECSI 2024
    El pasado mes de octubre nuestro grupo de investigación asistió a RECSI 2024, la XVIII Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información. Además de presentar el Proyecto App-PI que estamos desarrollando dentro de un convenio de colaboración entre la Universidad de Valladolid y el INCIBE – Instituto Nacional de Ciberseguridad, mostramos el repositorio… Lee más: RECSI 2024
  • Navaja Negra 2024
    En nuestra presentación en Navaja Negra 2024 explicamos la diferencia entre permisos y grupos en el modelo de seguridad de Android, presentamos las métricas que utilizamos en nuestra app APK Falcon y cómo aprovechamos la información sobre permisos, grupos y uso de permisos por parte del malware para construir métricas. También mostramos el repositorio donde… Lee más: Navaja Negra 2024

Scroll al inicio